Saltar al contenido (pulsar Return)

Ingeniero/a de Sistemas de Comunicaciones Digitales

A continuación se detalla el Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) de Ingeniero/a de Sistemas de Comunicaciones Digitales. Para obtener información detallada de vías de acceso, matrícula, nota de corte, becas y ayudas, etc. pulsa este enlace.

El objetivo de este PARS es formar a profesionales especializados en el análisis y el diseño de los actuales y futuros sistemas de comunicaciones digitales y está formado por:

En este programa, los y las estudiantes adquirirán una sólida formación para crear, diseñar, implementar y operar sistemas de comunicación que se fundamentan en la generación, transmisión, recepción y procesamiento de señales eléctricas, acústicas y ópticas, y el tratamiento de la información que está asociada. Aprenderán los fundamentos y aplicaciones que les capacitarán para diseñar, implementar y operar cualquier producto, infraestructura y servicio de comunicación basado en sistemas de radio, fijos o móviles, terrestres o por satélite, o de comunicaciones ópticas. Con el máster complementarán la formación sobre la aplicación y gestión de sistemas de comunicaciones de vanguardia en diferentes ámbitos, incluyendo el diseño de las nuevas arquitecturas de comunicaciones e Internet. También adquirirán la capacidad de aplicar estos conocimientos a los diferentes verticales en continua evolución, como redes 5G y 6G, Internet de las Cosas, industria 4.0, salud, o servicios audiovisuales avanzados, entre otros, con criterios de sostenibilidad y ética profesional. Asimismo aprenderán conceptos básicos de los mecanismos productivos, los mercados y el emprendimiento.

El acceso a este PARS se realiza directamente en la aplicación de preinscripción universitaria.

La preinscripción a un PARS permite al estudiante diversas ventajas como la posibilidad de cursar los trabajos de fin de grado y de fin de máster de forma simultánea, el acceso a un itinerario acelerado para poder obtener los títulos de grado y máster en menos tiempo que si lo hiciera por separado (adecuado para estudiantes con alto rendimiento académico), y la posibilidad de acceder a programas oficiales de doctorado al haber superado 300 ECTS entre grado y máster. Ahora bien, el régimen de seguimiento del PARS es flexible: el estudiante no adquiere la obligación de cursar el máster: siempre puede dejar el programa y finalizar los estudios de grado, y tampoco está obligado a terminarlo siguiendo el itinerario acelerado. El PARS, tal y como sucede con el Grado y el Máster que lo componen, tiene una fuerte componente de internacionalización, por lo que varias asignaturas del grado y todas las del máster se ofrecen en inglés (ver detalle en el cuadro de asignaturas).

El itinerario descrito a continuación permite finalizar el PARS en 9 cuatrimestres (4,5 años), en vez de los 10 cuatrimestres que supondría realizar el grado y el máster por separado. Sin embargo, no es obligatorio seguirlo, y se puede completar el programa en más tiempo. Note, sin embargo, que siguiendo las indicaciones del Real Decreto 822/2021, el acceso al máster sólo puede realizarse cuando el estudiante tiene pendientes 30 ECTS o menos (24 ECTS del TFG y 6 créditos de asignaturas o prácticas).


Ingeniero/a de Sistemas de Comunicaciones Digitales