Saltar al contenido (pulsar Return)

El Campus

 

La EETAC forma parte del Campus del Baix Llobregat (obriu en una finestra nova), que tiene una superficie de 38 Ha y aloja servicios universitarios como una fantástica  Biblioteca (obriu en una finestra nova), un bar/cafetería/restaurante y la Residencia Universitària Pius Font i Quer (obriu en una finestra nova).

Tiene unas comunicaciones excelentes con Barcelona y su área metropolitana: la estación de tren de Castelldefels pertenece a la zona 1 de Barcelona, es decir, está integrada con las mismas tarifas que el metro, esta  tan sólo unos 300 metros del Campus, hay varias líneas de autobús que llegan y también se accede por la autopista C-32 y la autovía de Castelldefels.

El Campus del Baix Llobregat ha sido diseñado con criterios medioambientales tanto en la construcción como en la utilización de los edificios, de forma que se tiene un cuidado específico del suelo y la vegetación, el consumo de agua y energía de los edificios, y prevé carriles de bicicleta y peatonal para la movilidad interna, y la potenciación del transporte público en sus comunicaciones externas. Para más información haz click aquí (en catalán).

El Campus se encuentra a 10 minutos andando del pueblo de Castelldefels, una ciudad eminentemente turística y residencial que dispone de kilómetros de playas, así como servicios de restauración, sports, centros médicos, etc. Te recomendamos este vídeo si no conoces la población. Cerca del Campus también hay una de las instalaciones deportivas más singulares de Cataluña, el Canal Olímpico , con multitud de actividades acuáticas y equipado con un moderno gimnasio.

Otras lugar de interés a menos de 20 minutos son el Parque Natural del Garraf o el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

 

La EETAC y todo el campus del Barcelona se integran dentro del parque científico y tecnológico Parque Mediterráneo de la Tecnología , un entorno privilegiado donde confluyen la investigación, con centros de referencia a nivel mundial como el ICFO, el CIMNE o el CTTC; el desarrollo y la innovación en forma de diferentes empresas, con la docencia (EETAC y ESAB).

Desde el 2014, el campus también dispone de un Centro de incubación de empresas de la ESA (Agencia Espacial Europea, que ofrece apoyo a start up y experiencia técnica para la creación de empresas innovadoras.

La EETAC también forma parte del Campus de Excelencia Internacional Barcelona Knowledge Campus (BKC). La Universidad Politécnica de Cataluña · BarcelonaTech (UPC) presentó conjuntamente con la Universidad de Barcelona este proyecto.

BKC ya es el principal impulsor de la actividad científica, social y empresarial del entorno territorial donde está ubicado, y un polo de atracción de talento a escala internacional. Dos universidades de referencia que colaboran estratégicamente para transformar su entorno a partir de la innovación y el desarrollo sostenible.

Enlaces relacionados