Un equipo de la EETAC participa en el proyecto con drones para la neurorehabilitación de pacientes con ictus, Dron-Clínic
28/05/2025
Este mes de mayo se inicia una fase piloto del proyecto que utiliza drones como herramienta innovadora en la neurorehabilitación. En este proyecto, coordinado por el Área de Atención Digital Personalizada de la Fundació TIC Salut Social, colaboran la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) de la UPC y la Fundació Hospital d’Olot i Comarcal de la Garrotxa.
Un equipo de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) participa en el proyecto Dron-Clínic, una iniciativa pionera que explora el uso de drones en la neurorehabilitación de pacientes con daño cerebral vascular (DCV) y disfunción frontal. Este innovador estudio tiene como objetivo mejorar los procesos de rehabilitación de pacientes con afectaciones neurológicas mediante drones de pequeño tamaño, que permiten terapias personalizadas, más eficientes y adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.
El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial, con un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes. Estos pacientes suelen necesitar programas de rehabilitación interdisciplinarios para recuperar funciones motoras, cognitivas y psicoafectivas. En este contexto, la introducción de la tecnología de drones puede convertirse en una herramienta revolucionaria.
Los drones diseñados para operar en interiores pueden actuar como elementos motivadores en los procesos de rehabilitación, ya que las dinámicas de vuelo y control del dron estimulan el sistema motor y cognitivo de los pacientes. Esto favorece la mejora de la coordinación óculo-manual, promueve la motivación y refuerza la autoconfianza, factores esenciales en el proceso rehabilitador.
Tanto la selección del dron como el diseño de la herramienta de software han sido responsabilidad de Alejandro Boadellla, estudiante del máster universitario en Aplicaciones y Tecnología de Sistemas Aéreos no Tripulados (Drones) de la UPC, bajo la dirección del personal de la Fundació TIC Salut Social y la supervisión de Óscar Casas y Miguel Valero, profesores del máster en la EETAC.
+Info: Sala de Prensa UPC
Compartir: