Evaluación y trámites relacionados

Aquí puedes consultar información sobre los procesos de evaluación, el funcionamiento de la evaluación curricular y los trámites relacionados.

 

DONDE SE PUEDEN CONSULTAR LAS NOTAS DE LAS ASIGNATURAS?

Una vez terminados los exámenes (ver calendario de exámenes aquí) en la fecha indicada en el calendario académico (ver calendario académico aquí) los profesores publican las notas finales propuestas de cada asignatura.

Las calificaciones obtenidas en las asignaturas se pueden consultar desde la página principal del NetArea y también desde el apartado EXPEDIENTE → Documentación de e-Secretaria.

La calificación final es la nota definitiva que se guarda en el expediente una vez han pasado las Comisiones de Evaluación. Por ello es importante tener en cuenta que la nota que figura en el expediente no es definitiva hasta la fecha oficial de publicación de las calificaciones finales, tras la comisión de evaluación curricular

¿Qué puedes hacer si no estás de acuerdo con la nota de una asignatura?

1. Revisión en primera instancia de los actos de evaluación. Te has dirigirse directamente al profesor o profesora responsable de la asignatura para solicitarle la revisión de la nota final.

2. Reclamaciones contra resoluciones de los profesores y las profesoras responsables de las asignaturas. Tienes que presentar una solicitud razonada de revisión al director o directora del centro en un plazo máximo de 7 días naturales desde la fecha de publicación de las calificaciones que son objeto de reclamación. Para hacer este trámite debes acceder a la Sede Electrónica y hacer una instancia dirigida al director.

3. Reclamaciones contra las resoluciones del director o directora del centro docente. Cualquier reclamación contra las resoluciones sobre calificaciones o reconocimientos de créditos emitidas por el director / a de un centro docente se dirigirá al rector mediante un recurso, que se interpondrá en un plazo máximo de un mes a partir del día siguiente de la recepción de la resolución correspondiente. Para hacer este trámite debes acceder a la Sede Electrónica y hacer un recurso al rector por temas recogidos en la Normativa académica de estudios de grado y máster de la UPC.

¿COMO FUNCIONA LA EVALUACIÓN CURRICULAR?

Al final de cada cuatrimestre, la Comisión de Evaluación de Grado (CAG) estudia el rendimiento de los estudiantes cuando han sido evaluados al menos una vez de todas las asignaturas que componen un bloque curricular. También son evaluados por la CAG aquellos estudiantes que han agotado el plazo para superar la fase inicial, aunque no hayan cursado todas las asignaturas que la componen.

Para saber la fecha de la Comisión de Evaluación de Grado consulta el enlace Calendario de EVALUACIÓN para los estudiantes de gradoCalendarios de matrícula y evaluación.

 

A partir del Q1 2025-26, la normativa de evaluación curricular es la que se puede consultar en este enlace.

 

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre la evaluación curricular

La media ponderada de los bloques curriculares se calcula multiplicando la calificación de cada asignatura por el número de créditos que le corresponde, y dividiendo por el total de créditos del bloque curricular.

Las asignaturas suspendidas también se incluyen en el cálculo. Para las asignaturas aprobadas, se tiene en cuenta la última nota obtenida. Si la asignatura está suspendida y en una evaluación anterior fuiste evaluado con una nota igual o superior a 4, se tiene en cuenta la nota más alta (aunque no sea la de la última evaluación).

Para el cálculo de la nota media de los bloques curriculares no se tienen en cuenta las asignaturas convalidadas sin nota, es necesario, por tanto, descontar los créditos correspondientes a estas asignaturas del total de créditos del divisor.

Puedes decidir matricularte o no. Si te matriculas y sacas una calificación peor, la evaluación curricular se tendrá en cuenta siempre la calificación más alta.

Si es la única asignatura que tienes pendiente para superar del bloque curricular, deberás volver a matricularse de la asignatura.

Si tienes otra asignatura suspendida en el mismo bloque, también con una nota entre 4 y 4.9, deberás matricularte al menos una de estas asignaturas suspendidas para subir la nota media del bloque curricular y que la Comisión de Evaluación se pueda volver a plantear aprobarse te las asignaturas suspendidas con nota entre 4 y 4.9.

Recuerda que en ningún caso la Comisión de Evaluación curricular se planteará aprobar asignaturas suspendidas con una nota entre 4 y 4.9 si tienes asignaturas suspendidas con nota inferior a 4 en el mismo bloque curricular.

Las prácticas externas o prácticas en empresa, a pesar de que en algunas titulaciones sean créditos obligatorios, no intervienen para nada en la evaluación curricular. Es decir, no será necesario haberlas cursado para ser evaluado curricularmente, ni la calificación obtenida en las prácticas profesionales se tendrá en cuenta para calcular la media de ningún bloque.

Puedes consultar tus dudas haciendo un ticket a: demana.upc.edu/osdcbl/login.php.

Puedes puede consultar la normativa de evaluación curricular vigente hasta el Q2 2024-25 en este enlace.