Vés al contingut (premeu Retorn)

Trabajo Fin de Estudis (TFE): proceso de asignación, matrícula, depósito y evaluación

 (English version) (versió en Català)

El aplicativo de gestión del TFE está integrado en SIA. Este aplicativo permite la gestión de todas las fases del Trabajo de Fin de Grado (TFG) o del Trabajo de Fin de Máster (TFM), desde la oferta (que hace el profesor director del trabajo) hasta la evaluación y depósito a la biblioteca.

A partir del momento que el profesor hace la asignación de un trabajo a un estudiante mediante este aplicativo, se pone en marcha un sistema automático de envío de correos electrónicos que mantiene informado en todo momento tanto al estudiante como al director del TFE

AVISO IMPORTANTE PARA LOS ESTUDIANTES: Compruebe la dirección de correo electrónico que tiene definida en el apartado "Correo electrónico" del e-Secretaría porque es aquí donde recibirá todos los correos relacionados con la gestión de TFE.

 

 

 

1. Inscripción

Los TFE se deben desarrollar de forma individual, y por tanto, no se podrá elaborar un mismo TFE conjuntamente entre dos 2 o más estudiantes.

 

Requisitos de créditos superados

  • Estudiantes de Grado: Para poder inscribir el TFG, al estudiante le pueden quedar un máximo de 60 ECTS para finalizar los estudios de Grado (contando los créditos de TFG)
  • En el caso de la Doble Titulación de Grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales e Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación o Ingeniería Telemática, el estudiante podrá solicitar la inscripción del TFG cuando tenga un máximo de 84 créditos pendientes para finalizar los estudios.
  • En el caso de la Doble Titulación de Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación y Grado de Ingeniería Telemática, el estudiante podrá solicitar la inscripción del TFG cuando tenga un máximo de 78 créditos pendientes para finalizar sus estudios
  • TFE realizado en el centro: El estudiante podrá solicitar la asignación de un TFE como muy tarde dos días antes de la fecha de matrícula programada.
  • TFE realizado en régimen de prácticas en empresa: Cuando se trata de un TFE realizado en una entidad externa, el estudiante podrá solicitar la asignación en cualquier momento del cuatrimestre anterior a la matrícula, siempre que en el momento de la asignación tenga una matrícula en vigor. Además, para poder matricularse de TFE en prácticas externas, se deberá tener firmado el convenio de cooperación educativa correspondiente.


Plazos

 TFE realizado en el centro: El estudiante podrá solicitar la asignación de un TFE como muy tarde dos días antes de la fecha de matrícula programada.

  • TFE realizado en régimen de prácticas en empresa: Cuando se trata de un TFE realizado en una entidad externa, el estudiante podrá solicitar la asignación en cualquier momento del cuatrimestre anterior a la matrícula, siempre que en el momento de la asignación tenga una matrícula en vigor. Además, para poder matricularse de TFE en prácticas externas, se deberá tener firmado el convenio de cooperación educativa correspondiente.


Validez de la asignación

Como norma general, el estudiante debe matricular el TFE en el período ordinario de matrícula inmediatamente consecutivo a la asignación. Pasado ese período, tanto el estudiante como el director pueden desistir de la asignación mientras la matrícula no se haya formalizado.


Procedimiento y requisitos para los TFE realizados en régimen de prácticas en empresa

Además de ser de aplicación los apartados anteriores, para poder realizar el TFE en una entidad externa, es necesario que se haya tramitado y firmado antes de la matrícula, un convenio de cooperación educativa. En estos casos el procedimiento será el siguiente y es muy importante que se siga este orden:

  • 1º. El director de TFE generará una oferta de TFE en prácticas a través de SIA
  • 2º. El director asignará la oferta a un estudiante interesado
  • 3º. Será necesario tramitar el convenio de cooperación a través de e-PRISMA y el director lo tendrá que validar

Sólo en el caso de que el estudiante tenga un contrato laboral con la empresa donde realizará el TFE, no será necesario tramitar el convenio. El resto de los pasos serán los mismo, pero en lugar de tramitar el convenio, el estudiante deberá enviar a la dirección eetac.practicas.empresa@upc.edu, una copia de su contrato.


Inscripción de dos TFE’s en el caso de estudiantes de doble titulación

Los estudiantes que cursan una doble titulación pueden hacer un único TFE, válido para las dos titulaciones. Este TFE único deberá estar relacionado con los contenidos de las dos titulaciones y las correspondientes actividades profesionales. Los estudiantes que cursan la doble titulación y que quieran realizar dos TFE independientes (uno por cada titulación) tendrán que poner un tiquet DEMANA. solicitándolo, una vez hecha la asignación del primer TFE.


2. Matrícula 

Plazo de matrícula

La matrícula del TFE se hace por internet durante los períodos ordinarios de matrícula (julio/septiembre o febrero) y es importante que la propuesta haya sido asignada como mínimo dos días antes de la fecha de matrícula programada.

En el caso de que el TFE esté vinculado a prácticas externas, se permitirá la matrícula en un período diferente, siempre que el estudiante quiera formalizarla en el mismo momento de la firma del convenio de cooperación educativa. Para solicitarlo, el estudiante debe crear un tiquet DEMANA.

 

Validez de la matrícula

La matrícula del TFE tendrá una validez de acuerdo con el calendario publicado. Si el estudiante no supera la materia de TFE dentro de los plazos establecidos en la primera convocatoria y tampoco en los plazos de la segunda convocatoria será calificado como No Presentado y tendrá que volver a hacer todo el proceso de inscripción, si no quiere mantener el mismo trabajo, y matrícula, donde se aplicará el correspondiente recargo por repetición de la asignatura.

 

Matrícula de las tasas para acceder a la segunda convocatoria

Si el estudiante no supera la materia de TFE dentro de los plazos de la primera convocatoria puede acceder a la segunda convocatoria establecida en el calendario. Para acceder a esta segunda convocatoria no es necesario que haga ningún trámite porque la matrícula de las tasas correspondientes a la segunda convocatoria se genera automáticamente en el momento del depósito en segunda convocatoria. Una vez generada la tasa, el estudiante recibirá una comunicación por correo electrónico y podrá ver la matrícula en la e-secretaria. En esta nueva matrícula no hay que abonar el importe de los créditos correspondientes al TFE sino únicamente los servicios administrativos (unos 90-95 euros aproximadamente).

 

3. Depósito

Una vez matriculado, el estudiante tiene que depositar la memoria a través de SIA (TFG Estudiants) dentro de los plazos establecidos en el calendario.

El tribunal evaluará la documentación y podrá sugerir correcciones si fuera el caso. Si así fuera el estudiante tendrá que volver a hacer el depósito definitivo con las correcciones hechas.


4. Definición del Tribunal

El director de TFE podrá constituir a los miembros que formaran el tribunal antes o después del depósito del proyecto. Una vez el estudiante haya realizado el depósito, el director deberá darle su visto bueno y fijará la fecha, hora y lugar de la lectura. La constitución del tribunal y de la fecha, hora y lugar de lectura se le comunicará al estudiante por correo electrónico. Si el estudiante quiere cambiar la fecha u hora de lectura, lo deberá acordar con el director de TFE.

El acto de defensa sólo se podrá realizar de forma remota por videoconferencia si se justifica debidamente. Será necesario el visto bueno del subdirector de planificación y se indicará el enlace a la url de la videoconferencia (preferiblemente Gmeet) en el apartado “Lugar de lectura” cuando se introduzcan los datos en SIA. Indicar el lugar de lectura es especialmente importante en el caso de TFM porque su defensa debe ser un acto público.

 

5. Evaluación

Corresponde al tribunal cumplimentar el informe de calificación del TFE, y si fuera el caso, hacer la propuesta de Matrícula de Honor. Se pueden consultar los aspectos que se tienen en cuenta en el momento de hacer la evaluación de TFE en este enlace.

Una vez que el secretario del tribunal haya validado la nota final en el aplicativo SIA, el estudiante deberá esperar, si ya dispone del resto de los créditos de la titulación superados y la competencia de la tercera lengua acreditada, a tramitar su título oficial, de acuerdo con las instrucciones que encontrará en el siguiente enlace, cuando vea que en la primera pantalla de la e-secretaria consta la siguiente información:

  • Estado del expediente: cerrado
  • Situación del expediente: titulado

Para saber si ya han sido concedidas las matrículas de honor, se puede consultar en el siguiente enlace.



Enlaces de interés (en catalán)
: